GESTIÓN DEL MIEDO EN LA ESCALADA
-FORMATO COMPRIMIDO; 1 DÍA-
¿En qué consiste?
"El miedo a caer al vacío es un claro reflejo de supervivencia, y de manera instintiva, la mayoría de nosotros vamos a sentir pánico al vernos en una situación que se nos escapa de control aunque bien sepamos que estamos atados a una cuerda.
La caída forma parte del juego de escalar, y si no aceptamos la caída y aprendemos a normalizarla, la mente se aliará con el miedo para formar una barrera difícil de traspasar, y por consiguiente nuestro rendimiento y disfrute en la escalada se verá altamente afectado".
En este curso conoceremos nuevas herramientas con las cuáles vamos a poder gestionar nuestras emociones durante la práctica de la escalada.
CONTENIDOS DEL CURSO
- BLOQUE I EVALUACIÓN
- Normalización de la presencia del miedo siguiendo el modelo A-B-C
- Evaluación de nuestros miedos: disociar miedo racional de miedo irracional.
- Factores externos e internos que influyen en nuestros miedos.
- BLOQUE II INTERVENCION Y EJERCICIOS PSICOLÓGICOS
- Cómo regular los factores externos: logística y cadena de seguridad
- Cómo regular los factores internos, entrenando nuestra propia psicología a través de:
- Confianza: En mí, en el asegurador, en la situación.
- Cuando podemos caer y cuando no, (zona de peligro y zona segura).
- -La visualización
- -La respiración
- -El mindfulness
- -La externalización del miedo
- -El diálogo interno
- BLOQUE III: PUESTA EN PRÁCTICA
- Cómo actúa el escalador ante una caída.
- Cómo actúa el asegurador ante una caída.
- Experiencias de caídas en diferentes situaciones.
PRACTICA CON NUESTRO CUADERNO DE EJERCICIOS
Afianza tus conocimientos a largo plazo de manera eficaz y dinámica
A través de nuestro cuaderno de ejercicios personalizados podrás profundizar en el contenido teórico-práctico aprendido durante el curso. La cantidad de información que os damos el primer día puede ser susceptible de ser olvidada sino se profundiza de manera adecuada. Nuestros sistemas memorísticos son sensibles y limitados por lo que no hay nada mejor que contar con un material añadido que nos facilite éste proceso de asimilación.
Los 21 ejercicios están planteados de tal manera que puedas adaptarlos a tu propia experiencia y significado personal, contribuyendo a la generación de una huella de memoria sólida y duradera. Para que te resulte más sencillo y atractivo, cada ejercicio se ve acompañado de recordatorios y claves teóricas vistas durante el curso teniendo así de referencia todos los conceptos claves necesarios.
Por último, nuestro cuaderno también incluye pautas específicas a la hora de planificar tu entrenamiento mental futuro. Te proponemos un esquema de entrenamiento en el que puedas realizar un registro minucioso de los ejercicios prácticos y los progresos que identifiques a lo largo de tu proceso de aprendizaje.
UBICACIÓN - HORARIO - ¿QUÉ NECESITAMOS?
*Ubicación: Dependiendo de la meteorología y la época del año, se elegirá un punto en la Sierra de Madrid: Pedriza, Patones, El Vellón...
Horario: Quedaremos en el parking correspondiente a las 9:00am de la mañana y la actividad podrá durar de entre 5 a 6 horas.
*¿Qué necesitaremos?
- Material de escalada deportiva: Cuaderno o papel y bolígrafo, casco, arnés, pies de gato, cuerda, grigri, cintas express...
- Ropa: cómoda y adaptada a las condiciones propias de la época.
- Comida: 1,5 litros de agua, fruta, frutos secos bocadillo...
(Consultar en caso de no disponer de material)
*Requisitos: Para realizar este curso, lo único que es necesario es venir con ganas de aprender y disfrutar.
GRUPO MÍNIMO - PRECIO - ¿QUÉ INCLUYE?
*Grupo mínimo: 6 personas
*Precio: 160€/persona
-Incluye: Cuaderno de ejercicios, servicio de guía AEGM, Reportaje fotográfico, Seguro de Responsabilidad Civil, Seguro de los participantes, Material y diploma certificante.
-No incluye: gastos imprevistos o cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
*Política de cancelaciones (Al efectuar la reserva, estas son las condiciones que estás aceptando)